IIMCH al día
Miembros del IIMCh destacaron con sólidas exposiciones en la Copper 2025
Jonkion Font, René Espinoza Serey y Roberto Parra representaron al IIMCh en la Copper 2025 con presentaciones de alto nivel que abordaron desafíos estratégicos, tecnológicos y operacionales clave para el futuro de la minería.
Investigación de Roberto Parra marca presencia en Copper 2025 con análisis clave para mejorar la vida útil de hornos de fundición
La presentación de Roberto Parra se centra en la infiltración de speiss —una fase metálica rica en cobre y arsénico con un punto de fusión bajo, alta densidad y baja viscosidad— identificada como el principal factor de degradación acelerada de la solera en el horno Flash de la Fundición Chuquicamata.
René Espinoza Serey destaca en Copper 2025 con propuesta estratégica para revalorizar relaves en la transición energética
Durante su presentación, René Espinoza relevó el rol estratégico que posee Chile en la transición global hacia energías limpias, destacando que el país es uno de los principales productores de cobre y litio, dos minerales esenciales para tecnologías como baterías, energías renovables y movilidad eléctrica.
IIMCh llama a sus socios a actualizar sus datos para fortalecer la comunicación institucional
Actualizar los datos permite fortalecer la relación entre el Instituto y su comunidad profesional, además de asegurar que cada socio reciba notificaciones personalizadas, contenidos de interés, invitaciones a eventos y beneficios asociados a su membresía.
Director del IIMCh, Jonkion Font, expuso innovadora propuesta sobre “copper matte” en Copper 2025
Jonkion Font expuso ante más de 90 asistentes en una sesión donde abordó uno de los desafíos que enfrenta la minería mundial: el progresivo aumento de impurezas y la disminución de las leyes en los yacimientos de cobre.



