Durante la ceremonia se otorgó la Distinción a profesionales por 50 años de trayectoria y se entregó el Premio al Afecto Minero.
La noche del martes 14 de octubre, en el Hotel Antofagasta, se llevó a cabo la tradicional Cena de Reconocimiento en el marco de la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), instancia marcada por emotivos homenajes y momentos de encuentro entre autoridades, ejecutivos, socios y estudiantes.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades del sector, entre ellas Marco Alfaro Sironvalle, presidente del IIMCh; Nicolás Rivera, gerente general de Minera Centinela y chairman de la Convención; y Jorge Sougarret, gerente corporativo de Operaciones de HMC y co-chairman técnico. En la oportunidad, los representantes del Instituto destacaron el éxito de las primeras jornadas, caracterizadas por plenarios, simposios y encuentros con jóvenes talentos, que dieron un marco de reflexión e innovación a la convención.
Distinción a profesionales por 50 años de trayectoria y Premio al Afecto Minero
Uno de los momentos más significativos de la velada fue el reconocimiento a los profesionales que cumplen 50 años de trayectoria en la minería, distinción que en esta edición recayó en el ingeniero Héctor Toro Chala, quien recibió la medalla de la mano de su esposa, Magali Campos. En sus palabras de agradecimiento, Toro recordó los desafíos y aprendizajes de su extensa carrera, marcando un emotivo cierre para la ceremonia.
Toro Chala es Ingeniero de Minas con más de 50 años de trayectoria en la metalurgia extractiva, especializado en molienda, flotación, proyectos de celdas de columnas y optimización de procesos de concentración de cobre, oro y molibdeno. Inició su carrera académica en la Universidad de Chile y como investigador en el CIMM, para luego desempeñarse en Compañía Minera Disputada de Las Condes y en Moly-Cop Chile S.A., donde llegó a ser Gerente Comercial, liderando la comercialización de medios de molienda y reactivos químicos en Chile y Mercosur, además de dirigir proyectos de gran envergadura en plantas de procesamiento mineral.
La noche también fue ocasión para entregar el Premio al Afecto Minero, creado en 2004 para reconocer a profesionales que se distinguen por su compañerismo, solidaridad y aporte a la comunidad minera. Este año, el galardón fue otorgado a Carlos Vidal Orellana, socio honorario e integrante del Núcleo Antofagasta del IIMCh, quien recibió el premio de manos de su hijo Felipe Vidal, en una ceremonia que conmovió a los presentes.
Vidal Orellana es Ingeniero Civil Industrial en Minas con más de 25 años de experiencia en Chile y Latinoamérica, especialista en el uso de explosivos y en la implementación de nuevas tecnologías en perforación y voladura para minería a cielo abierto, subterránea y obras civiles. Ha liderado proyectos de innovación y consultoría a través de Ingevo Ltda., empresa que fundó en 2013, y previamente desempeñó roles clave en EXSA Chile, Orica, Dyno Nobel y Tec Harseim, consolidándose como referente en fragmentación de rocas, control de procesos y sostenibilidad en la industria minera.
Con estos homenajes, la Cena de Reconocimiento reafirmó el espíritu de la Convención: celebrar la trayectoria, fortalecer los lazos entre generaciones y proyectar el futuro de la minería chilena desde la experiencia y el compromiso de sus profesionales.